‍
OPERON LAB
  • INICIO
  • COPA PASCO 2025
  • NOSOTROS
    • SOLUCIONES IB
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • COPA PASCO 2025
  • NOSOTROS
    • SOLUCIONES IB
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
Search

¿Qué es la COPA PASCO Perú?

9/14/2025

0 Comments

 
El 2015 realizamos por primera vez en el Perú la COPA PASCO, en aquella ocasión con el auspicio de de HP-Perú, OPERON LAB, BIONET y por supuesto PASCO scientific. Nuestra primera COPA PASCO "I Concurso Nacional de Ciencia con Equipos PASCO scientific" tuvo lugar en el recién estrenado centro de innovación HP donde los finalistas pertenecientes al Colegio Mayor Secundarios Presidente del Perú - COAR Lima y el colegio IE Mariscal Orbegoso de la provincia de Cotahuasi en Arequipa - PERÚ sustentaron sus proyectos resultando ganador el colegio IE Mariscal Orbegoso bajo el entrenamiendo de la prof. Karin Ramos.  En esta primera edición la temática fue producción y medio ambiente.

El 2024 retomamos con fuerza nuestro concurso y en esta ocasión tomando como temática "Las soluciones de energía renovable y medio ambiente". En esta edición contamos con la participación de más de 28 equipos provenientes de todo el país, los cuales desarrollaron proyectos de gran relevancia y se otorgó puntaje adicional por sustentaciones en idioma inglés. En esta edición la categoría de escuela media tuvo como ganador al colegio Reina del Mundo y la categoría de escuela secundaria al colegio Salcantay, ambos de la ciudad de Lima. En esta ocasión también realizamos el concurso en alianza con la Universidad Ricardo Palma e incorporando más auspicios, siendo uno de los más importantes la Asociación de Colegios de Bachillerato Internacional del Perú - ASCIBP. Los ganadores de esta edición obtuvieron un Code Node Solution Set y un PASCO Bot para la categoría de escuela secundaria.
Nuestra segunda COPA PASCO en 2016 causó mucha curiosidad y más colegios comenzaron a unirse a este concurso como el colegio San Agustín de Lima, Colegio Recoleta, entre otros. Esta segunda edición realizada en la Cámara de Comercio de Lima, tuvo como temática la contaminación en el hogar. En esta edición nuevamente la COPA PASCO la obtuvo el colegio IE Mariscal Orbegoso, el segundo lugar lo obtuvo el Colegio Mayor CMSPP y el tercer lugar el colegio San Agustín de Lima.

Para el 2017 ya contábamos con más colegios participando, en esta ocasión la temática fue "Soluciones tecnológicas" y el concurso se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. A partir de este acercamiento con la universidad pudimos contar con el auspicio académico de ellos dando mayor realce al evento logrando una participación masiva que despertó el interés de medios de comunicación local que acudieron al evento para cubrir las incidencias y posteriormente realizaron notas entrevistando al equipo de ganadoras que en esa ocasión pertenecían al colegio Jose Abelardo Quiñones FAP, quienes realizaron un interesante proyecto de enfriamiento del aire por efecto Bernoulli, para ello crearon un prototipo y comprobaron su funcionamiento a través del uso de sensores PASCO y el análisis de los datos recogidos mediante SPARKvue.

Nuestra cuarta edición del concurso se realizó el 2018 y la temática en esta ocasión fue "Cazadores de Mitos", realizado en la facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma. El objetivo en esta edición fue demostrar si los mitos populares tenían alguna base científica. Encontramos investigaciones muy interesantes como; "Dormir con plantas en la habitación es perjudicial?" o "se puede comer fruta de noche?". Esta interesante y divertida edición nos permitió traslapar el rigor científico con los mitos populares y vaya que nos llevamos gratas sorpresas. En esta edición el colegio Reina del Mundo ganó el primer lugar con un equipo de alumnos de tan sólo 11 años de edad.

En 2019 nuevamente contamos con el apoyo del Centro de Investigación Tecnológica y Desarrollo Empresarial CITDEL, bajo la dirección de la Dra. María Chiok. En esta ocasión la temática fue "Acción por el Clima" y PASCO scientific nuevamente nos brindo su apoyo total con el evento brindando sensores de Clima con GPS para todas las instituciones ganadoras en cada categoría. 

En esta edición encontramos proyectos muy destacados, incluso algunos provenientes de investigaciones realizadas en instituciones educativas del interior del país para el programa Globe.

 La pandemia por COVID19 tuvo un fuerte impacto en el mundo y en el Perú causó medidas muy restrictivas que no nos permitieron continuar con nuestra querida COPA PASCO. En ese lapso seguimos apoyando a nuestros estudiantes y maestros a través de webinars, talleres en línea y capacitación en el uso de sesiones compartidas y otras formas de poder llevar el trabajo de laboratorio al menos de forma híbrida.

El 2024 volvimos con fuerza, fue una disputada contienda con proyectos muy interesantes donde se plantearon diversas soluciones tecnológicas para problemas como la contaminación del aire, de aguas, de playas y automatización de tareas que ayuden a preservar los recursos no renovables y el mejor aprovechamiento de los recursos renovables.

Para este magno evento contamos con la presencia del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma
 , el Dr. Santiago Rojas Tuya quien inauguró el evento.
El 2024 logramos la incorporación de nuevos auspiciadores, uno de los más importantes fue la adición de la Asociación de Colegios de Bachillerato Internacional ASCIBP quienes formaron parte de la terna de jurados para la sustentación final de proyectos. En esta última edición los ganadores en la categoría de primaria fueron alumnos del Colegio Reina del Mundo con el proyecto "Agua segura para todos" y en la categoría de secundaria el proyecto "Pintulítica" cuyo objetivo fue Evaluar la eficiencia de la pintura fotocatalítica en la reducción de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes atmosféricos en áreas cercanas al lugar de aplicación. 

Nos encontramos muy entusiasmados y ansiosos por conocer los proyectos que este año tendremos en nuestra 7ma edición de la COPA PASCO PERÚ cuya gran final está programada para el día 5 de Diciembre del presente año en la facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma.

En la barra lateral derecha de esta página podrás encontrar las bases del concurso asi como el enlace al formulario de inscripción.  Para cualquier duda o consulta pueden comunicarse con nosotros a través del whatsapp 959368420 o al mail [email protected] con la Ing. Vanessa García, encargada del evento.

¡Los epsereamos!
0 Comments

COPA PASCO 2025

8/4/2025

0 Comments

 
Picture
Este año nuestro concurso “VII Concurso Nacional de Ciencia con equipos PASCO Scientific – COPA PASCO 2025”, organizado por OPERON LAB y URP, tiene como propósito conocer las condiciones ambientales que afectan a las poblaciones del Perú, con el fin de proponer soluciones que permitan mejorar las condiciones ambientales del país.

​Las investigaciones deben enmarcarse en cualquiera de los cuatro ejes de monitoreo ambiental; calidad del aire, calidad del agua, contaminación del suelo o cambio climático.
0 Comments

¡Volvió la COPA PASCO!

5/6/2024

0 Comments

 
Picture
¡Volvió la COPA PASCO y estamos tan emocionados como tú! Luego de algunos años hemos vuelto con toda la energía, alegría y por supuesto la curiosidad. 

Este año regresamos con el VI Concurso Nacional de Ciencia con equipos PASCO Scientific - COPA PASCO 2024. En este concurso, estudiantes de educación básica regular (3ro de primaria a 5to de secundaria) de todo el país podrán investigar acerca de las energías renovables y cómo crear soluciones basadas en ella. 

¿Por qué energías renovables y medio ambiente?
El tema que nos motiva este año se encuentra en el marco del cambio climático, ya que este viene cursando de forma acelerada por los gases que causan el efecto invernadero.  Casi toda la energía que consumimos diariamente se genera por procesos en los que se generan muchos de estos gases. Para hacerle frente a este problema, existen otras alternativas de energía limpia que se basan en nuestros recursos renovables como la energía eólica o solar.
A través del uso de los sensores PASCO, podremos medir de forma precisa las variables que intervienen en la generación de la energía y proponer soluciones para sensibilizar a nuestra localidad acerca de la importancia del uso de este tipo de energía y fomentar el cuidado de nuestro medio ambiente,

¿Cómo hacer mi investigación?
Quizás tu equipo está pensando en crear una máquina que genere energía renovable, tal vez quieras medir si una máquina que ya existe es realmente efectiva o identificar zonas donde se puede aprovechar la energía que nos aportan los ríos, el sol o el viento. Estamos ansionsos de conocer todos los geniales  proyectos que van a presentar.

Las inscripciones inician el día de hoy. Manténganse atentos que seguiremos publicando información por este medio. Si hubiera alguna actualización de las bases las estaremos enviando oportunamente a los entrenadores registrados en la ficha de inscripción y actualizándolas en está sección de la página web. ¡Bienvenidos a todos y mucho éxito en la elaboración de sus proyectos!
0 Comments
    Picture
    Inscríbete AQUI

    Bases

    Descarga aquí las bases del concurso.

    Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.

    Sube tu proyecto AQUI

    Archives

    September 2025
    August 2025
    May 2024

    ¿Por que usamos sensores?

    • Nos permiten obtener datos precisos
    • Podemos realizar analisis de los datos
    • Facilitan el trabajo de campo

    Categorias

    All

    Archivos

    September 2025
    August 2025
    May 2024

    RSS Feed

Síguenos en:

La Molina, Lima - Perú (atención previa cita)
​
Soporte en línea permanente
Número de contacto: +51 932943728 / + 51 949883249

Mail: [email protected]
  • INICIO
  • COPA PASCO 2025
  • NOSOTROS
    • SOLUCIONES IB
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS